El primer paso para tener una boca sana y una sonrisa bonita es cuidar las encías. Las encías recubren los maxilares y su salud afecta directamente a la salud de los dientes, por eso es importante mantener una higiene adecuada y ante cualquier enrojecimiento, sangrado o molestia consultar al especialista.

¿Qué es la enfermedad de las encías?

El primer síntoma de que algo no va bien en nuestras encías es la gingivitis (inflamación y sangrado). Una higiene profunda, el uso de hilo dental o de algún colutorio les devolverán la salud, el volumen y color.

La acumulación de sarro provoca la aparición de bacterias que irritan las encías hasta provocar focos de infección que se van llenando de toxinas y bacterias. A medida que la enfermedad avanza sin que le pongamos remedio, la infección penetra hasta el hueso que sostiene los dientes hasta dañarlo y/o destruirlo.

periodonciawebok

En ocasiones la enfermedad de las encías o periodontitis progresa sin dolor, pero nuestro cuerpo se queja con síntomas como la inflamación y enrojecimiento de las encías, sangrado y mal aliento. Llegando incluso, en fases más avanzadas de la enfermedad, a que los dientes se muevan o se caigan.

El periodoncista elimina la infección mediante un limpiado profundo de las encías justo hasta la misma raíz de los dientes y propone unos cuidados en casa y seguimiento periódico para evitar que vuelva a aparecer la enfermedad.

Los enfermos periodontales pueden sufrir recaídas bien por descuido en  la higiene o bien porque su enfermedad tenga origen genético, de ahí la importancia del tratamiento de mantenimiento. De hecho por mucho cuidado y buena higiene que se mantenga, los enfermos periodontales lo son para siempre.

Llámanos al 959 24 05 74.O si lo prefieres te llamamos: