¿Qué es la prostodoncia?
Consiste en colocar una prótesis en lugar de un diente ausente o gravemente deteriorado por caries o fractura. Pueden ser de una sola pieza o de varias al mismo tiempo.
Cualquier pérdida de piezas, salvo de los cordales (muelas del juicio), provocará con el tiempo problemas como dificultades en la masticación, dolor de la articulación temporomandibular, oídos, estómago… por lo que es recomendable sustituirlas por piezas sintéticas.
Puentes sobre implantes
Un puente dental es una técnica que permite sustituir varias piezas sujetándolas bien a dientes naturales adyacentes o a implantes dentales (en menor número que piezas son sustituídas).
Los puentes permiten una estética similar a la del resto de la boca, además de recuperar la funcionalidad perdida junto a las piezas.
Sobredentadura
Es una prótesis dental completa que sustituye no sólo a las piezas perdidas, sino que sirve para rehabilitar estructuras óseas atrofiadas con el paso del tiempo tras la pérdida de los dientes naturales. Mejoran las masticación, el habla y la estética.
Pueden fijarse tanto con crema fijadora (si son removibles) o con implantes.
Una sobredentadura con locator es una prótesis completa que se fija mediante ataches locator (algo similar a unos broches).
Híbrida
Es una prótesis fija sobre implantes con estructura de titanio y cromo-níquel en aleación y acrílico, también conocida como dentadura híbrida de metal y resina. En la arcada superior lo normal es colocar 6 implantes, mientras que en la inferior suele ser suficiente con cuatro.
Está especialmente indicada para pacientes con pérdida moderada de hueso y da soporte moderado al labio superior.
Metal cerámica o zirconio
Es una prótesis fija sobre implantes que se monta directamente sobre una pieza de metal sin necesidad de colocar encía artificial o en una pieza de zirconio, el prostodoncista decidirá junto con el paciente según su caso que es la mejor solución, sin duda esta es la mejor y más estética prótesis

Síguenos