Los implantes dentales son una solución cada vez más demandada por los pacientes a la hora de sustituir piezas dentales perdidas, pues ofrecen excelentes resultados. Eso sí, los hay de varios tipos, y antes de elegir es importante conocer la diferencia entre implantes dentales atornillados o cementados y qué características y funcionalidades aporta cada uno de ellos.
¿Qué son los implantes dentales atornillados?
Los implantes atornillados son aquellos en los que la prótesis se fija mediante un tornillo de retención, lo que permite que sea desmontable y facilita el hecho de hacer ajustes o limpiezas.
Durante su colocación, nuestros especialistas enroscan la prótesis al implante a través de un pequeño orificio en la corona que después se sella con un material del color del diente, lo que garantiza un aspecto estético agradable. Además, estos implantes dentales facilitan una mejor adaptación en espacios reducidos y aportan mayor firmeza.
¿Qué son los implantes dentales cementados?
En los implantes cementados, la prótesis se fija utilizando un cemento dental especial, lo que proporciona una unión sólida y estable entre la corona y el implante.
¿Cómo ponemos este tipo de implantes dentales en Huelva? Nuestro equipo coloca un pilar sobre el implante a modo de soporte para la corona y después la cementa sobre él, consiguiendo así la mejor integración estética posible. Esta técnica resulta muy útil en dientes anteriores o en rehabilitaciones que requieren una colocación precisa y personalizada, ya que el pilar puede ajustarse en diferentes orientaciones para conseguir la alineación más adecuada.
Ahora bien, hay que tener claro que son más difíciles de quitar en caso de necesitar ajustes o reparaciones y que es necesario confiar en un equipo con experiencia en este tipo de procedimientos para prevenir posibles problemas.
Comparación de durabilidad, estética y mantenimiento
A la hora de elegir entre estas dos opciones, es importante conocer cada diferencia entre implantes dentales atornillados o cementados y cómo afectan al día a día con ellos.
En términos de durabilidad, los dos tipos de implantes dentales ofrecen excelentes resultados si se colocan correctamente y se mantienen de forma apropiada. Aun así hay que destacar que los implantes atornillados facilitan la retirada y el acceso para hacer ajustes o limpiezas.
Si nos centramos en su estética, los implantes cementados suelen ser más atractivos a simple vista porque no dejan orificios a la vista, lo que hace que su aspecto sea más natural, lo que los hace muy recomendables, sobre todo para sustituir dientes frontales.
Por último, en cuanto a mantenimiento, la principal ventaja de los implantes atornillados es que permiten extraer la prótesis, lo que facilita su cuidado y previene problemas a medio y largo plazo. Esto no significa que los implantes cementados no sean recomendables, pero sí que se necesita poner más atención a la hora de cuidarlos.
¿Cuál elegir según las necesidades del paciente?
La decisión entre implantes dentales atornillados o cementados va más allá de lo puramente estético y debe responder a las necesidades reales de cada paciente, por eso tiene que ser orientada por un especialista en implantología.
- Los implantes atornillados son recomendables para sustituir dientes como los molares, pues así se evita que se vea el tornillo, y están especialmente recomendados para pacientes que necesitan tener acceso a las máximas facilidades de mantenimiento.
- Por otro lado, los implantes cementados se aconsejan a pacientes que buscan un aspecto estético impecable y en casos en los que se necesita lograr una alineación precisa.
Ahora que conoces las principales diferencias entre implantes dentales atornillados y cementados, lo único que tienes que hacer es solicitar cita con nuestros especialistas para comprobar cuál de las dos opciones es la más apropiada para ti. ¡Renueva tu sonrisa con la máxima garantía de calidad en Huelva!
SÍGUENOS